Pregunta:
¿El español, es un idioma de metáforas?
2013-06-26 18:29:29 UTC
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GmeBt40yltw#at=122
Diez respuestas:
?
2013-06-27 15:26:58 UTC
Aunque nuestras palabras sean libres, y porque nuestras palabras son libres, estamos en peligro permanente. Permanente e inminente peligro.

Un peligro nunca alejable, nunca mensurable ó previsible.

El peligro de decir lo inconveniente, de que los demás crean que quisimos decir algo inconveniente,

o de que no se entienda que en realidad quisimos decir algo inconveniente.



un sal

un abra

y un bes
?
2013-06-26 19:38:02 UTC
Es un idioma muy rico pero tambien rico en confusiones, como dicen los cantantes da a confusiones, un poto en Chile es el trasero mientras que aqui es un arbusto, pico en Chile es el pene mientras que aqui pico puede ser parte cornea de las aves que utilizan para alimentarse, parte superior de una botella que separada de la misma puede ser utilizada como arma cortopunzante, beso delicado dado en los labios.

Como dijeron los cantantes en Mexico puedo ir con una ******** en mi cabeza que nadie me dira nada pues es un gorrito de visera mientras que aqui es imposible, al menos para mi andar con una ******** en la cabeza pues es una vagina.

Aqui te puedo decir: - Satin, me voy a poner un buzo que se esta poniendo fresco - o sea que esta bajando la temperatura mientras que en Rio si digo que el tiempo esta fresco me van a mirar raro pues pensaran que el tiempo se esta poniendo gay, aqui una pava es la hembra del pavo o una chica un tanto tontona, en cambio en Argentina con una pava puedo hervir agua, alla una caldera es un dispositivo industrial que me permite calentar diversos liquidos y fluidos en cambio aqui lo usamos para hervir el agua.

Ya ves, tienen razon los muchachos, es dificil speak spanish.

A lot of kissses Satin.
La Teacher !
2013-06-26 23:26:43 UTC
El Español o Castellano hablado en América Latina, tiene distintos modismos y tonadas. Pero si hasta en la misma España hablan varios dialectos, por qué asombrarnos. Muy bueno tu video. Gracias.

Te dejo un hejemplo: http://youtu.be/aEmsFIetx7c

Cariños y abrazo de osa.
2013-06-27 16:17:20 UTC
Si y no vario sson los idiomas que usan mefaforas

TE,,,SALUDA,,LEONIDAS,,,!
susie Q
2013-06-27 07:06:34 UTC
Metafóricamente hablando, sí.
?
2013-06-26 18:33:42 UTC
En más de una ocasión he escuchado de algunas personas que el "verdadero" español es el que se habla en España y que nosotros en Latinoamericana solamente hablamos una degeneración del idioma, mutilado en casa país a su manera particular.

Yo no estoy de acuerdo en absoluto con esta afirmación. A mi punto de vista el español, al igual que muchos idiomas, ha mutado adaptándose a la realidad cultural de cada país de habla hispana. De hecho, el español en España no es el mismo español que se hablaba hace 500 años cuando los conquistadores llegaron a América. Con el tiempo y el cambiante entorno, nuevas palabras aparecen como resultado de esa nueva realidad. Yo veo esa diversidad dentro del idioma español como una muestra de las particularidades de cada región, que en vez de ser vistas como algo negativo deben ser apreciadas como una muestra latente de la riqueza cultural latinoamericana.
-
2013-06-27 01:03:39 UTC
argentino mi idioma
2015-10-14 22:39:19 UTC
si
♫ Ruby Tuesd♥y..♫
2013-06-26 21:09:22 UTC
No es fácil cogrle el ritmo Hermanita!





besos!!
?
2013-06-27 18:07:47 UTC
Es un idioma complicado de aprender, eso seguro (lejos somos los que tenemos mas conjugaciones verbales, el terror de cualquiera que quiera aprenderlo...)



Pero además está el problemita este de los romanos que desparramaron el latín por todos lados, y se mezcló con los idiomas autóctonos, y eso dió un monton de "españoles" (castellano sería, en realidad, el que se habla en Castilla, si hacemos honor a su nombre)



Después Colón cruzó el charco y se volvió a mezclar con otras tantas lenguas autóctonas...



Después aparecieron los inmigrantes, algunos que solo hablaban italiano, alguna lengua de medio oriente, algún que otro francés, portugués, y nuestro español terminó mas confundido que antes.



Y después (por lo menos acá en Argentina) apareció el lunfardo, y vinieron las "lenguas urbanas", y hoy por hoy cada vez que chateo con amig@s españoles, pasamos mas tiempo aclarando lo que decimos que charlando!!!!



No se, muchas metáforas y dialectos, modismos y ya me toy volviendo loco ó,Ò



Mucha Suerte!!!!!!


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...